Puntos turísticos de Cayambe

Puntos turísticos de Cayambe

El cantón Cayambe se ubica en la zona norte de los Andes del Ecuador, al noreste de la provincia de Pichincha, al pie del nevado que lleva su nombre.

Turismo comunitario en Cayambe

Podrás degustar una auténtica gastronomía del país, que ofrece: crutones, papas, gansos, leche entera, maíz, frijoles tostados, tortillas en la olla.

Puntos turísticos de Cayambe

El cantón de Cayambe ofrece maravillosos puntos turísticos que harán las delicias de sus visitantes:

  • Mercado diario de Cayambe Patio de comidas del mercado de Cayambe, una gran variedad de propuestas gastronómicas para comer al pasar por Cayambe.

  • Cascada de Cuchicama Toma su nombre del río Cuchicama, que nace en las faldas del volcán Cayambe, y se utiliza para el riego de los terrenos a lo largo de su recorrido.

  • Museo Arqueológico Cayambe presenta una mezcla de hallazgos arqueológicos con otros elementos culturales intangibles a los que se suma el resultado de las investigaciones realizadas por el antropólogo francés Dennos Farkas.

  • Iglesia principal de Cayambe Se ubica en el costado sur del parque principal de Cayambe, es de estilo ecléctico y conserva sus formas originales de origen colonial.

  • Museo Arqueológico Cayambe Se ubica en el primer piso del antiguo edificio Espinosa Jarrín, en las calles Simón Bolívar y Rocafuerte.

Lugares Turísticos de la Parroquia de Olmedo

Olmedo por su belleza, por su acogida, por la cercanía del majestuoso Cayambe, por las lagunas San Marcos y Puruhanta, por la vestimenta de sus habitantes por sus tradiciones y culturas, es un centro de gran atractivo turístico.

  • Termas el Pisque Deliciosas aguas termales con temperaturas de 38 ° C.

  • Zanja a Rumi en el cerro de Pucará Es un muro de enormes rocas superpuesto en un punto estratégico en lo alto del cerro de Pucará, a 3.630 metros sobre el nivel del mar. y está ubicado en la parroquia de Olmedo en el cantón de Cayambe.

  • El campanario Este lugar es privilegiado por la vista panorámica que ofrece para ver los prados verdes de toda la región, así como las imponentes montañas desde arriba.

  • Termas de las Golondrinas Sus aguas alcanzan una temperatura de 35 ° C. Viene de forma natural, sin grandes cambios estructurales.

  • Guardián de Cerro León Es una roca de 15 metros de altura con la figura de una cara de león.

  • Cerro Cusin Es una imponente montaña de origen volcánico.

  • Cerro Ventanas Imponentes formaciones rocosas que documentan la intervención de la mano del hombre en la época precolonial.

  • Cascada de Chalpar Esta hermosa cascada se ubica en el municipio de la parroquia de Olmedo a 3.400 metros sobre el nivel del mar dentro del bosque protector de Chalpar.

  • Centro Comunitario La Chimba Durante la estadía, el guía es quien mejor puede dirigirnos a las bellezas naturales del lugar, para descubrir y experimentar cosas fuera de lo común.

  • Tumba de tránsito de la Amaguaña Tola construido como parte de la infraestructura del Centro de Tránsito Intercultural Amaguaña.

  • Laguna San Marcos Ideal para la fotografía y la pesca deportiva, se recomienda acampar en sus playas ya que su recurso paisajístico tiene la belleza de una laguna de gran altura.

  • Volcán Sara - Urcu Tiene fuertes pendientes, profundos cortes en sus rocas y altos valles casi impenetrables.

Lugares Turísticos de la Parroquia de Ascazubí

Es una población pequeña pero pujante que se desarrolla a través de la industria avícola y de las flores, disfrutando de un paisaje que forma parte de la particular geografía que la rodea.

Lugares Turísticos de la Parroquia de Cangahua

Destaca por su tierra milenaria donde vivieron los antepasados ??del Ecuador, convirtiéndose en el sitio más importante de nuestra prehistoria.

  • Centro Comunitario de Chumillos Es uno de los más importantes culturalmente en los Andes del norte de Ecuador.

  • Centro Comunitario San Luis De Guachalá ubicado en el centro de la latitud del mundo, tradicionalmente conocida como "La Bola del Mundo".

  • Centro Social Gualimboro también ofrece paseos a caballo; Hay varias rutas que se pueden elegir para recorrer la zona.

  • La casa del venado lugar donde se encuentran numerosos ciervos de todos los tamaños, también se pueden observar otros animales como ganado, alpacas y aves nativas del Cantón.

  • Complejo Arqueológico de Pambamarca El grupo Pucaráes de Pambamarca tiene alrededor de quince estructuras, algunas comunicadas entre sí y están distribuidas en el borde de las montañas de Quinche, Pifo y Cayambe.

  • Pucará De Quito Loma También se les llama churos, ya que las tumbas son de esta forma, desde su cima se obtiene una amplia visibilidad del entorno para el control de los movimientos de tropas o movimientos comerciales.

  • Castillo de Guachalá al este del monumento a la Mitad del Mundo, para llegar a este lugar hay que recorrer solo 1 kilómetro, la carretera está asfaltada.

  • Parque Nacional Cayambe Coca La Reserva tiene la mayor diversidad de flora y fauna del Ecuador.

  • Monumento al centro del mundo Tiene un valor histórico de gran trascendencia para el país y el cantón, las geodésicas francesas arribaron a este lugar en junio de 1736.

Lugares turísticos de Guachalá

Lugares Turísticos de la Parroquia de Ayora

  • Cataratas de Cariacu Durante su recorrido el río forma unas 16 cascadas, que lo hacen único en la zona.

  • Centro Comunitario Paquiestancia En este mágico lugar, es posible disfrutar de tres rutas que llevan a experimentar la flora y fauna del lugar.

  • Centro Comunitario Cariacu podrás descubrir el turismo vivencial y espiritual, conociendo las cascadas, el paisaje, la flora y la fauna, que devolverán energía al cuerpo y al espíritu.

Sitios Turísticos de la Parroquia de Otón

  • Centro Comunitario Mirador de Otón desde el lugar se pueden apreciar hermosos valles y montañas como Mojanda, Cochasquí y nevados como Cayambe, Cotopaxi, Guagua y Rucu Pichincha.

Lugares turísticos de la Parroquia Juan Montalvo

  • Centro Comunitario Sayaro Esta comunidad ofrece a todos los turistas interesantes propuestas, con guías indígenas y naturalistas que pueden acompañar a los visitantes de Cayambe a la Comunidad.

  • Puente ferroviario Molinos La Unión Se adelantó la parroquia Juan Montalvo; porque sus habitantes prestaron su trabajo para el funcionamiento de la inmensa fábrica de harina.

  • Complejo Arqueológico de Puntiatzil Conserva evidencia arqueológica y fue utilizado como observatorio astronómico para los pueblos indígenas del área de Cayambe.

  • Parque Yaznán En el camino a Otavalo, cuando pases por Cayambe y antes de que puedas comprar cupcakes, encontrarás un parque que parece sacado de una película futurista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir