Receta de Chicha Huevona

Contenido en la publicación
4 porciones. Este producto es recomendado para personas débiles, es afrodisíaco y vitamínico, dijo Ana Aguilar, quien probó el producto.
Ingredientes:
- 1 L Chicha de Jora
- 2 huevos
Preparación:
- Separar las claras de las yemas.
- Batir las claras de huevo a punto de nieve.
- Agrega las yemas de huevo una a una.
- Mezclar con la Chicha de jora.
- Dejar fermentar durante 24 horas.
- Servir.
¿Qué deberías saber?
La bebida es una mezcla de jora, Cascada, panela, huevos y cervezaQuienes lo han probado quedaron asombrados por la delicadeza del producto, que permanece conservado en un tarro.
La chicha huevona dura tres días.
Mapa gastronómico de los Andes
Nevados, valles, suelos de origen volcánico hacen de esta región una gran riqueza agrícola, donde productos andinos como la papa, el maíz y el mote maridados con carnes como el cerdo son protagonistas de deliciosos platos.
- Platos típicos del Azuay: Mote Pillo, Mote Sucio, Ataco
- Platos típicos de Bolívar: Chigüiles, Queso y Chocolates, Blue Bird
- Platos típicos de Cañar: Mellocos, Cascaritas, Chicha de Jora
- Platos típicos del Cotopaxi: Quinua y Cebada, Chugchucaras, Chaguarmishqui
- Platos típicos de Imbabura: Frtada Imbabureña, Maíz, Gelato Paila
- Platos típicos de Loja: Repe lojano, Caffè, Cecina Lojana, Horchata
- Platos típicos del Carchi: Papas, Hornado Pastuso, Tardón Mireño
- Platos típicos de Pichincha: Locro de papa, Mortiño, Rosero
- Platos típicos de Tugurahua: Llapingachos, Guaytambo, Vino de Consagrar
Subir
Deja una respuesta