Reserva ecológica el ngel

hace 3 años · Actualizado hace 9 meses

Reserva ecológica el ngel
Contenido en esta publicación
  1. El ngel - reserva ecológica
    1. Los sitios más visitados de Ecuador

El Ángel es una reserva ecológica en el páramo de la Sierra norte de Ecuador.

El ngel - reserva ecológica

Reserva ecológica el ngel se encuentra en la provincia de Carchi, sobre el Región de la Sierra Norte, rodeado de páramos húmedos. La ruta principal para llegar a la Reserva es la Carretera Panamericana Norte. Se trata de una de las reservas más altas del mundo ubicada entre 3.642 y 4.767 metros en la Sierra Norte. Sus 15.715 hectáreas cuentan con una extraordinaria biodiversidad compuesta por páramos de frailejonesbosques de polylepis En la reserva es posible realizar trekking en el bosque. Se recomienda ir con guía, entre las 10:00 y las 16:00, para evitar la niebla. El clima es frío en la alta montaña con temperaturas entre 5º y 6º C. Las lluvias son prolongadas y de baja intensidad, y tiene dos estaciones: seca (de junio a octubre) y lluviosa (de noviembre a mayo). En el sitio es posible caminar entre humedales y lagunas. Es recomendable degustar el plato tradicional: Trucha, pescado de la zona.

Hay páramos en el sitio que superan los 3.500 metros sobre el nivel del mar. El Brezal de Chiltazón, ubicado en la reserva, es un nido de cóndores y un lugar donde existen restos arqueológicos. Una de las cascadas más altas de Ecuador también se encuentra en el sitio. Se puede acceder a pie sin ninguna dificultad, gracias a un camino señalizado desde donde es posible ver el Lagunas el VoladeroTres humedales Rodeado de frailejones de hasta siete metros de altura. Estas plantas cubren el 85% de la superficie de la reserva y forman uno de los ecosistemas endémicos protegidos más importantes del Ecuador. Sus hojas están cuidadosamente agrupadas y se asemejan a las orejas de un conejo, además de que son lanudas y de color gris verdoso. Se encuentran solo en los páramos de Venezuela, Ecuador y Colombia.

El fragilejones forman grupos con otras especies como pastizales, puya y pad. Funcionan como una gran esponja de agua que atrapa la humedad de la niebla y la lluvia. El lobo del páramo es uno de los habitantes de esta reserva junto a chucuri y pájaros como él Cóndor y el tangara.

Se han escuchado varias leyendas de duendes en el bosque de Polylepis, que de ninguna manera son inferiores a las descripciones de JRTolkien del fantástico bosque de Fangorn. Dentro de la reserva cubierta de 15 hectáreas, estos árboles de tronco rojizo albergan bromelias y orquídeas en sus ramas. La polylepis (o árboles de papel) son los que crecen a mayor altitud del planeta y aumentan un milímetro de espesor cada década.

Atractivos turísticos El ngel

  • Lagunas del Voladero.
  • Lagunas de Potrillos.
  • Bosque de Polilepis.
  • Lagunas de Crespo.
  • Páramo de Frailejones

Permisos y restricciones El Ángel

  • No tires la basura.
  • No lleves armas.
  • Respeta la vida de todos los seres que habitan la zona.
  • No recolecte especies sin permiso.
  • Evite las fogatas.
  • Paga la entrada.

Horarios Reserva Ecológica El Ángel

  • Los 365 días del año puedes alojarte gratis en las instalaciones de la pensión ubicada en la entrada a la Reserva Ecológica El Ángel.
  • No hay un horario fijo, pero es recomendable aprovechar la luz natural.

Los sitios más visitados de Ecuador

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reserva ecológica el ngel puedes visitar la categoría Islas Galápagos.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir