San Lorenzo - Esmeraldas

- San Lorenzo
- Turismo en el Cantón San Lorenzo - Esmeraldas
- Biodiversidad del Cantón San Lorenzo
- Ubicaciones turísticas del Cantón San Lorenzo
- Fiestas Populares del Cantón San Lorenzo
- Platos típicos del Cantón de San Lorenzo
- División política del Cantón San Lorenzo
- Datos geográficos del Cantón San Lorenzo
San Lorenzo, en su territorio, permite el desarrollo de un mix de actividades siempre centradas en el turismo naturalista, propio de un cantón con tan marcada vocación turística.
San Lorenzo
San Lorenzo Se encuentra al norte de la Provincia de esmeraldas, en una zona con un gran biodiversidad; Posee el mejor puerto natural del país, además de playas vírgenes bañadas por el Olas del oceano pacifico y una exuberante selva tropical.
Para disfrutar de estos lugares, el recorrido comienza en muelle de san lorenzo, donde se toma una lancha a motor y se recorre la reserva de manglares Cayapas - Mataje; por dentro puedes visitar la hermosa playas de Cauchal, el Salto del Tigre y varias comunidades se asentaron en el camino.
Otra alternativa para divertirse yl Cantón de San Lorenzo Es el recorrido por las siete cascadas, ubicadas en medio del bosque húmedo, en el límite entre las provincias de Esmeraldas, Imbabura sí Carchi. Durante una caminata de cuatro horas, verá siete cascadas de ensueño que serpentean espectacularmente a lo largo del Río chuchuví y en medio de abundante vegetación. Allí el turista podrá refrescarse en las piscinas naturales que se forman por la caída de sus aguas cristalinas. Es una experiencia única que vale la pena vivir.
San Lorenzo, un encanto natural y biodiverso
Y esa mega diversidad es uno de los grandes atractivos de la Cantón esmeraldeño, porque muy cerca está el Reserva Ecológica Cayapas-Mataje, donde se encuentran los manglares más altos del mundo, formando un paisaje único.
A puerto de san lorenzo se pueden practicar deportes acuáticos como esquí, remo y natación. Además, desde el muelle se puede disfrutar del impresionante espectáculo crepuscular de sus atardeceres. Junto al muelle se encuentra un hermoso Malecón Escénico, lugar de descanso y encuentro de sus habitantes.
El gastronomía de San Lorenzo Es algo que el turista no puede dejar de probar, ya que se prepara con productos del mar o de los manglares cercanos, como la concha que se prepara de diferentes formas, que por la excelente calidad y frescura de la materia prima, es todo una delicia y servido con patacones.
Como en toda la provincia de Esmeraldas, una de las especialidades también son los encocados, que pueden ser camarón, pescado o cangrejo, elaborados con especias propias y únicas de la zona como son chiraran sí chillangua, que le dan ese toque característico.
Turismo en el Cantón San Lorenzo - Esmeraldas
Fecha de cantonización: 22 de marzo de 1978
Esta ciudad cuenta con el mejor puerto natural del Ecuador, ubicado al norte de la provincia de Esmeraldas. Sus playas no son muy conocidas y muy poco frecuentadas por turistas, un encanto del paisaje, con el paso del tiempo aumenta la exquisitez de sus atractivos; Pues quien se acerca a ellos encuentra lugares sin contaminación y con su belleza intacta.
Biodiversidad del Cantón San Lorenzo
Posee hermosos ríos como: Cayapas, Bogotá, Tululbí, Cachaví, todos afluentes del caudaloso río Santiago, de donde también reciben las aguas de esteros y arroyos.
Entre sus principales distracciones se encuentran las playas vírgenes de El Cauchal y San Pedro, a poca distancia en auto. La reserva ecológica Cayapas - Mataje se ubica a pocos kilómetros de este lugar y es la alternativa para el ecoturismo.
Ubicaciones turísticas del Cantón San Lorenzo
Fiestas Populares del Cantón San Lorenzo
- 22 de marzo Cantonización - La tradición de la ciudad son sus desfiles de diversas instituciones, carrozas alegóricas, pregón de fiestas, diversas actividades y deportes.
Platos típicos del Cantón de San Lorenzo
- Ceviche: es uno de los platos principales de la cocina ecuatoriana. Hay camarones, conchas, calamares. Va bien con una ración de chifle y canguil.
- Tapao: Todos los ingredientes se hierven hasta que los plátanos estén tiernos. Agrega el pescado y cocínalo. Se debe servir con cuidado para no estropear el pescado. Se sirve con arroz blanco.
- Encocado: Este suculento platillo se puede elaborar con carne de arbusto, mariscos, crustáceos o gallina criolla, teniendo como ingrediente básico la leche de coco.
División política del Cantón San Lorenzo
El cantón está formado por 13 parroquias
Parroquias urbanas:
Parroquias rurales:
Datos geográficos del Cantón San Lorenzo
limites
- norteHuerta: Departamento de Nariño en la República de Colombia
- Sur: Cantón Eloy Alfaro
- Este: Provincia de Carchi e Imbabura
- Oeste: océano Pacífico
Deja una respuesta