Santuario de la Virgen de los Dolores

Santuario de la Virgen de los Dolores

Es un edificio religioso construido en 1942, está catalogado como uno de los bienes patrimoniales.

Información del Santuario de la Virgen de los Dolores

  • La fiesta principal se celebra el 15 de septiembre en honor a Nuestra Señora de los Dolores.
  • Otro celebrado tradicionalmente en honor a la Virgen es el Recomendar viernes, Antes de Domingo de palma.

Tranquilidad. Este es el ambiente que siente el visitante cuando llega al Parroquia de Aloasi, perteneciente al cantón de Mejía, ubicado a 38 kilómetros al sur de Quito y a dos kilómetros de Machachi.

Esta tranquilidad puede deberse a la presencia del "Santuario de la Addolorata”, Cuya categoría ocupa dicha parroquia desde el 15 de septiembre de 1997.

Existen varias leyendas sobre su llegada a Aloasi. Uno de ellos informó que dos de cada tres mulas que portaban fotografías se perdieron en el sector. Uno se alojaba en una escuela en Machachi, y lleva el ahora conocido nombre de Señor de la Santa Escuela, patrón de esa ciudad. La otra mula se dirigió a Aloasi con la Virgen de los Dolores, y la tercera llegó a su destino, Quito, portando la efigie del Señor de la Buena Esperanza.

Otros puntos turísticos de Mejía que te pueden interesar

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santuario de la Virgen de los Dolores puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir