Sector 7. Ponte El Velero - Malecón y parque ferroviario

Sector 7. Ponte El Velero - Malecón y parque ferroviario

En el Parco La Ferroviaria hay un camino que discurre por la orilla del manglar e incluye el patio de recreo de la ciudadela.

El Ponte Velero

Se puede ver los manglares hacia el malecón, en el puente del 5 de junio, así como a orillas del Malecón del Estero Salado y la ciudadela del Ferrocarril. Es un punto para observar tres especies de manglares: rojo, negro y blanco. Los tipos de aves que existen son principalmente acuáticas o que utilizan el agua como fuente de alimento, entre ellas: Martín Pescador Verde, Garza Rayada, Garceta Blanca, Ibis Blanco, Garza Blanca, Fragata Magnífica y Cormorán Neotropical.

En la temporada migratoria del Hemisferio Norte (durante el otoño, invierno y primavera del Hemisferio Norte, que comienza desde agosto de un año hasta abril del año siguiente), se observan aves como el pyro coleador.

Desde el mirador y el balcón se puede ver el puente Velero donde viven cientos de Golondrinas del Sur, Golondrinas Blancas y Azules y Rondini Rondini Rondini que al atardecer vuelan en bandadas para cazar mosquitos y otros insectos que abundan a esa hora del día.

Malecón de la ferroviaria

Desde el mirador se pueden observar especies de mangle rojo y blanco visitado por aves acuáticas como: Garza estriada, Garceta Blanca, Cormorán Neotropical. La golondrina blanquiazul y la golondrina Ruficollaja también vuelan por la zona.

Algunas de las especies de aves que se encuentran entre el malecón y los jardines de la Ciudadela Ferroviaria son: Pinzón Sabanero Azafranado, Tórtola Orejuda, Perlita Tropical, Papamoscas Bermellón y Tirano Tropical, entre otras.

Torre de observación del Malecón del Estero Salado de la ciudadela ferroviaria

Desde lo alto de la torre se puede disfrutar de la vista de la “Fuente Monumental de las Aguas Danzantes” y el manglar del Estero Salado. Está cubierto de plantas ornamentales como buganvillas y rodeado de manglares blancos y samanas. Las aves que se observan en este sector son principalmente acuáticas como la garza blanca, la garceta blanca, el cormorán neotropical, el ibis blanco y el pelícano pardo.

El patio de recreo de Ferroviaria está repleto de árboles y plantas ornamentales, entre las que destacan diversas especies de palmeras, manzanos rosados, jacarandá, flamboyán, samán, leucaena, neem, entre otros, que brindan un ambiente boscoso propicio para la tortolita ecuatoriana, el mosquero social, Bluebird Tangara, Sabanero Sabanero Finch entre otros.

Estos son los 7 sectores y los 22 sitios más idóneos de la "Primera ruta urbana de observación de aves del Malecón del Estero Salado y parques lineales". Estos lugares se pueden ubicar en el mapa al final de la guía.

A continuación, la descripción de las 80 especies de aves que se pueden observar en el Malecón del Estero Salado y Parques Lineales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir