Tababela

Parroquia rural del cantón de Quito (Pichincha).
La parroquia de Tababela está ubicada al noreste de Quito y se originó como parte de la llanuras o llanuras de Yaruquí. Este territorio también fue visitado por los Misión geodésica francesa, en 1736.
En ese momento, los científicos europeos comenzaron su trabajo para medir la Tierra, para lo cual la ubicación era ideal, al tratarse de una amplia llanura. De esta misma visita se habría originado el nombre de la parroquia, ya que existen versiones según las cuales la Misión Geodésica Francesa luego de ser afectada por la topografía del terreno, afirmó que este territorio se asemejaba a un "tababela", cuya traducción al español equivale a"hermosa mesa".
Últimamente este territorio se ha caracterizado por el importante desarrollo que ha tenido en cuanto a actividades agrícolas, industrial y servicios. Así nacieron importantes empresas dedicadas a sectores como el textil, metalmecánica, cementos y arcillas, madera y muebles y alimentos preparados. Es importante subrayar que en este sector la Nuevo aeropuerto de Quito, inaugurado en 2013.
Fiestas populares de Tababela
- Celebraciones parroquiales 29 de abril En esta celebración de dos semanas, uno de los principales actos es la procesión cívica que se realiza en la parroquia.
- Fiestas de la Virgen de las Mercedes 24 de septiembre Es una celebración de dos semanas que incluye una novena, una procesión, un desfile, el paseo del chagra (demostración de las habilidades ecuestres de los criadores) y un encuentro cultural.
Ubicaciones turísticas de Tababela
- Plaza central e iglesia vieja En los últimos años se han desarrollado varias obras en Tababela para mejorar el espacio público, situación que se refleja en el estado de sus calles, plaza y templo. La plaza central con su iglesia forma el espacio que sirve de punto de encuentro para los habitantes y es el principal punto de encuentro para los visitantes. La iglesia destaca por su sobriedad: paredes blancas y retablo de piedra, un importante atractivo de la parroquia de Tababela. El parque, en cambio, cuenta con sugerentes estructuras que combinan lo antiguo y lo moderno.
- Centro Cultural Tababela La parroquia de Tababela tiene un Centro Cultural, que tiene la tarea de fortalecer las actividades culturales de la zona, como su nombre indica. Actualmente, uno de sus principales proyectos es retomar la formación del Banda de pueblo llamar "Nuestra Señora de las Mercedes”, En honor a la Virgen que lleva este nombre.
- Las pirámides de Caraburo y Santa Rosa Estos lugares se caracterizan por haber sido registrados e informados por la Misión Geodésica Francesa, en 1736.
Deja una respuesta