Este templo es uno de los más bellos del Ecuador, ya que es una joya arquitectónica influenciada por el estilo neo-germano-romano y construido en el siglo XIX.
temaIglesia de Nuestra Señora del Carmen Ha sido declarado patrimonio cultural del país. Tiene formas europeas con un portal frontal con arcos de medio punto con torres de dos tramos y cubierto por una aguja prismática con esferas y una cruz con ventanas en arco y chaza (celosía).
Para su construcción original, la madera fue traída de Cerro Verde y Bahía de Caráquez, la cual fue desembarcada en Crucita y arrastrada a lomos de una bestia o en carretas hasta Rocafuerte. La obra estuvo dirigida por el maestro carpintero José Plaza, de Calceta, y trabajaron los trabajadores Juan Mero, Jacinto Chinga, Domingo Plaza, Gregorio Plaza, Samuel Ponce, José Pincay, Heráclito Sánchez y Roberto Chinga.
En el momento de su construcción se enriqueció y embelleció con altares de madera y mármol.
La obra progresiva del obispo Pedro Shumacher está íntimamente ligada a la construcción del templo. Este mismo sacerdote expresó espontáneamente: "Rocafuerte, la ciudad blanca de los campanarios".
El reloj de la iglesia se fabricó en Gran Bretaña. Ha existido durante más de un siglo. Se ha intentado repararlo en varias ocasiones, pero no ha sido posible.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Templo de Nuestra Señora del Carmen de Rocafuerte puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado