Trans Esmeraldas, Terminal Guayaquil

Trans Esmeraldas, Terminal Guayaquil

Guayas se caracteriza por la diversidad geográfica y cultural que pinta el mar. Las playas muestran su contraste permitiéndote admirar sus atardeceres frente al mar, aún palpitan las tradiciones de la cultura Valdivia y los Huancavilcas.

El campesino costero es abierto, alegre, se le llama montubio porque está muy apegado a las actividades agrícolas.

La provincia de Guayas es la más poblada de Ecuador.

Flora: La Reserva Ecológica Manglar de Churute es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas, es un atractivo donde aún se conservan manglares que alcanzan más de 10 m. Alto; hay una variedad de orquídeas y bromelias.

Fauna: Los cerros de la provincia de Guayas están habitados por tigrillos, saínos, guantas, venados, jaguares, osos hormigueros, monos aulladores, monos cara blanca (monos) y monos gemelos.

El Bosque Protector de Cerro Blanco alberga numerosos animales, como mariposas morfo y lagartijas, y cuenta con 54 especies de mamíferos. También es conocido por su diversidad de aves, 213 especies, las cuales incluyen 30 tipos de aves rapaces como halcón, halcón, entre otras.

Querido usuario:

Para viajar desde la ciudad de Quito, puede comprar sus boletos para cualquiera de nuestros destinos, en las oficinas de Trans Esmeraldas SA ubicadas en las Terminales Terrestres de Quitumbe y Carcelén, Terminal Trans Esmeraldas Santa María y El Condado.

La empresa puede realizar turnos adicionales en festivos. Por favor verifique estos turnos por teléfono.

DISTANCIAS ENTRE DESTINOS:

  • Guayaquil - Esmeraldas: 464 Km.
  • Guayaquil - Babahoyo: 74 Km.
  • Guayaquil - Quevedo: 177 Km.
  • San Lorenzo - Borbone: 38 Km.
  • Atacames - Muisne: 25 Km.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trans Esmeraldas, Terminal Guayaquil puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir