Turismo San Gabriele
hace 4 años · Actualizado hace 1 año

Conocida como la ciudad de la eterna primavera, la capital del cantón de Montufar se ubica a 198 kilómetros al norte de Quito.
¿Qué deberías saber?
- San Gabriel, ubicado a 40 km de tulcan, sobre el frontera norte.
- San Gabriel, declarado por el La UNESCO el 11 de noviembre de 1992 como Herencia nacional desde fachada colonial de sus edificios.
- Es el eje vial de las carreteras que conducen a Bosque de Arrayanes, a
el Laguna Salado Sin embargo, el Cascada de Paluz. - Tiene 400 propiedades con más de 100 años de historia.
- Clima templádo, con un temperatura promedio anual de 12.5 ° C
- Fecha cantonización: 27 de septiembre de 1905.
Biodiversidad San Gabriel
Caminos de turismo espiritual, patrimonial y natural forman parte de la variada oferta turística que San Gabriel tiene preparada para sus visitantes. Su historia, su belleza, su gastronomía y su diversidad son algunas de las razones que consolidan esta zona como una verdadera potencia turística de Ecuador.
Su flora está compuesta por mirtos y matorrales formados por pumamaqui, encinas, pandalas, uvilla, orquídeas sí huicundo. Posee arbustos de la familia Rubiaceae con dos géneros, 4 de la familia piperaceae y plantas trepadoras como: araceae (Anturios), verbenácea, cordoncillo, moras silvestres, entre otras.
La existencia de restos del bosque primario permite la conservación de especies como: guatusa, guante, cerdo sahino, oso de anteojos, puma, conejillo de indias, ardilla, armadillo, tigrillo, zorrillo, conejo salvaje y otra. Variedades de aves como la halcón, gallo de roca, mirlos, colibríes y gorriones. A otros les gusta Caracoles, así como una variedad de insectos y arañas, anfibios como sapos de diferentes especies.
San Gabriel, la maravilla natural de Ecuador
San Gabriel uno de los destinos más bellos y sorprendentes del país.
Rutas para el turismo espiritual, patrimonial y natural Forman parte de la variada oferta turística que San Gabriel tiene preparada para sus visitantes. Su historia, su belleza, su gastronomía y su diversidad son algunas de las razones que consolidan a esta zona como una verdadera potencia turística en el Ecuador.
Desde el Ministerio de Turismo te invitamos a conocer algunos de los principales atractivos turísticos que hacen de San Gabriel uno de los destinos más hermosos y sorprendentes del país.
San Gabriel El Salado
Uno de los lugares más visitados de la provincia de Carchi Es la laguna de El Salado, ubicada a 4 km de San Gabriel. Con un área de 500 m de largo por 200 m de ancho, la laguna está rodeada de diversas especies de flora como: sauces, espadañas, orquídeas; y de las especies silvestres que rodean la laguna como: colibríes, búhos, tórtolas, tanane, patos, colibríes, quacza, tuqunas, mirlos y quilicos.
Además, la totora es utilizada aquí por un asentamiento indígena para hacer alfombras hechas a mano llamadas esteras.
San Gabriele La Gruta de la Paz
A lo largo del río Apaquí, una gigantesca cueva de piedra da lugar al Cueva de la paz; donde el renombrado templo del Virgen de la paz. En este lugar, los visitantes encontrarán un túnel, un puente colgante y una empinada escalera de 67 escalones. Además, pueden visitar su templo, el monasterio de Santa Clara o disfruta de un chapuzón en una de las tres piscinas aguas termales.
Los amantes de la naturaleza, la aventura y la contemplación encontrarán en la Grotta della Pace un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Gastronomía de San Gabriel
Platos típicos de San Gabriel
Patatas con piel: Delicioso platillo preparado con piel de cerdo, papas enteras todo aderezado con salsa de maní.
Cuy asado: suculento y tradicional Cuy criollo a la plancha, acompañado de patatas enteras, canguil, lechuga, tomates cherry y una exquisita zarza de las entrañas del mismo.
Hornado: cerdo al horno en los antiguos hornos de leña; Este plato consta de patatas, lechuga, tomate, riñón.
Tortillas de Papa con Fry: Plato tradicional compuesto por tortillas de papa, mote, cerdo, lechuga.
El queso amasado: tradicional y genuino de nuestra zona elaborado con leche entera y sal, que se puede acompañar con pan, papas enteras, habas, maíz, mellocos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turismo San Gabriele puedes visitar la categoría Ciudades Coloniales.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas