El quincho
hace 4 años · Actualizado hace 1 año

Parroquia rural del cantón de Quito (Pichincha).
los Parroquia de El Quinch, es una parroquia rural de Ecuador, pertenencia Quito de El Provincia de pichincha. Forma parte de 65 Parroquias de Quito
El Quinche es un lugar de peregrinaje a la Virgen del Quinche y se encuentra a una hora de Quito. Todos los años se realizan romerías a pie desde Quito a la Virgen del Quinche, porque es conocida como muy milagrosa.
¿Cómo llegar al Quinch?
- Se puede llegar a La Quiche por dos rutas diferentes: desde Pifo o de Guayllabamba (pasando por el Zoológico de Quito). El recorrido por Pifo es más corto y tiene una duración de hora y media, los buses salen de la estación norte de la Ecovía.
Fiestas populares de El Quinche
- Febrero: cultivo de Carnaval
- 19 de Marzo: Fiesta de San JosY
- 05 de abril: Fiesta parroquial
- 29 de mayo: Fiesta parroquial
- 24 de Junio: Fiestas de San Juan
- 29 de junio: fiestas de san pedro
- 10 de agosto: Fiesta de la Comuna
- 29 de septiembre: Michele
- 21 de noviembre: Romería a la Virgen del Quinche
Comida típica de El Quinche
- Cuy, Caldo de ave (caldo de pollo criollo), arepas (auténtico bocado de la comunidad de La Esperanza).
Lugares turísticos de El Quinche
- los Santuario de la Virgen del Quinche.
- Parque El Quinch.
- el tablero (Esta montaña es una formación natural sorprendente porque se destaca del entorno por su perspectiva geométrica casi perfecta. Este hermoso coloso de roca viva alberga, en sus ramificaciones y en su interior, innumerables cuevas de todos los tamaños y formas que sugieren nichos, nichos, altares y grandes naves de templos prehistóricos).
- baños de cajón (ubicado en el sector Victoria).
- La vía férrea y los túneles.
- Esta población cuenta con infraestructura hotelera para los turistas que deseen quedarse por varios días.
¿Qué significa Quinch?
La palabra Quinche se origina en el idioma maya ¨Cakchiquel¨, cuyo significado se compone de dos palabras; ¿Quién significa sol y quién significa monte?. De ahí que, apoyado en las aportaciones etimológicas de Manuel Moreno Mora, Quinche signifique Monte del Sol.
Reseña histórica de El Quinche
los historiador González Suárez dice que El Quinche era un población prehistórica cuya organización era independiente. La parroquia estaba gobernada por Régulos, y mantenía alianzas y relaciones comerciales con otras ciudades, era reconocida y respetada por su jerarquía religiosa. Fue el centro vocacional permanente de APACHITA, y HUACA que significa lugar de peregrinaciones prehistóricas. Esta ciudad fue uno de los principales centros ceremoniales de culto al sol, por sus templos y por su posición privilegiada; justo en el camino que parece tomar el Sol en el solsticio de verano, fecha en la que se multiplicaron las peregrinaciones y se celebró con gran solemnidad la fiesta del Inti Raymi.
Con la conquista española, la fiesta del solsticio fue reemplazada por la fiesta de San Pedro, y bautizó a El Quinche, como San Pedro de El Quinch, confirma así su antigua tradición solar.
En tiempos coloniales fue elegido como sede de la Virgen de oyacachi, una vez ordenada su salida de la localidad del mismo nombre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El quincho puedes visitar la categoría Transporte y Alojamiento.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas